El turismo en Perú es un asunto que va más allá. Es mucho más que causa limeña, ceviche, alpacas y Machu Picchu.
Viajar a Perú es darse la oportunidad de vivir de la mano de la tradición, conocer lo mejor de la arquitectura, probar gastronomía del más alto nivel y sorprenderse con algunos de los paisajes más hermosos del mundo.
A continuación, te contamos de lo que estamos hablando para que descubras porqué Perú es mucho más de lo que se conoce popularmente.
Cultural
Perú alberga más de 5.000 lugares arqueológicos, aquí te contamos sobre algunos de los principales.
Norte del Perú
En la región de Lambayeque existen numerosos vestigios de la cultura Mochica como la tumba del Señor de Sipán y el Museo de Tumbas Reales.
Kuélap, en la región de Amazonas, es un complejo considerado Patrimonio Cultural de la Nación. Este lugar consta de una ciudad con muros de piedra que rodean 400 edificaciones aproximadamente. Se puede acceder a través de teleférico desde 2017.
Centro del Perú
Chavín de Huántar es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la época pre inca, perteneciente a la cultura Chavín y construida sobre las faldas de la Cordillera de los Andes.
En la región de Lima también se puede encontrar este tipo de patrimonio cultural. La Huaca Pucllana, Caral y Pachacamac son lugares muy relevantes para el país y su historia.
Sur del Perú
En la ciudad de Cusco y sus alrededores también es posible observar espacios únicos en el mundo como Machu Picchu, Moray y Maras, estos últimos ubicados en el Valle de Urubamba.
La visita a Maras resulta muy interesante ya que es posible conocer unas minas de sal compuestas por más de 3.000 pozos y tomar unas fotos increíbles.
Comunitario
Perú está lleno de lugares y comunidades que han mantenido sus tradiciones ancestrales. Son más de 100 destinos los que ofrecen experiencias auténticas por todo el país.
Viaja, conoce y experimenta otras formas de vivir, interactúa con comunidades rurales y participa en sus actividades tradicionales.
Etnoturismo, agroturismo, talleres gastronómicos, vivencias místicas, preparación y uso de la medicina tradicional, talleres artesanales y fotografía rural son las opciones para conectarte con el turismo en Perú que va más allá.
Gastronómico
La cocina peruana tiene raíces indígenas, relacionadas con sus ingredientes y costumbres, que se combinan con influencias europeas, árabes y asiáticas así como del oeste de África.
Claramente, los platillos varían de acuerdo a las zonas geográficas y los ingredientes disponibles en cada una de ellas. Por esa razón, en la costa es común el ceviche y otros platos con comida de mar.
Por su parte, en la sierra predominan las carnes como el cordero, la res, el cerdo, el cuy e incluso la alpaca.
De otro lado, la selva posee opciones más diversas. Desde el juane, trozos de gallina envueltos en arroz cocido, hasta plátano, pescado y camu camu, la fruta con la mayor concentración de vitamina C en el mundo.
Urbano
Lima
La capital peruana es la única de Suramérica con vistas al Océano Pacífico, ofreciendo lo mejor de la cultura y el turismo de sol y playa a sus visitantes.
Los principales lugares a visitar son la Plaza de Armas, la Catedral de Lima, el Palacio de Gobierno y el Convento de Santo Domingo, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Adicional a ello, los distritos de Miraflores y San Isidro se destacan especialmente.
Arequipa
«La Ciudad Blanca», ubicada entre la costa y la sierra, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 2000.
Su Centro Histórico, la Plaza de Armas y el Monasterio de Santa Catalina son lugares imperdibles, principalmente por la piedra blanca volcánica tan característica en su arquitectura.
También se recomienda visitar el Mirador de Carmen Alto y Yanahuara, donde se pueden observar los tres volcanes que rodean la ciudad.
Cusco
Esta ciudad mezcla lo mejor de la arquitectura colonial con la modernidad de los bares y restaurantes que se enmarcan en su Plaza Mayor.
Los atractivos a incluir en tu lista son la Catedral, el Templo del Qorikancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukaray Tambomachay.
Cusco es el lugar ideal para comprar textiles de lana de alpaca, plata, cerámica y artesanías, especialmente en el Barrio San Blas.
Trujillo
Visitar la capital de la región La Libertad es como viajar en el tiempo. Su arquitectura colonial, impresionantes vestigios y costumbres ancestrales arraigadas a la cultura Moche, hacen de este destino toda una experiencia novedosa.
En el centro de la ciudad se recomienda visitar la Plaza Mayor, las casas coloniales y el Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo.
De lujo
Perú también es un destino perfecto para hacer turismo de lujo.
En Lima, este tipo de experiencias sobresalen. Se recomienda la visita al Museo Larco en el distrito de Pueblo Libre y a la Casa Aliaga, en el Centro Histórico. En cuanto al tema gastronómico, destacan los miembros de los listados 50 Best Restaurants.
Ica es el lugar indicado para encontrar vistas perfectas a la Bahía y Reserva Nacional de Paracas. Desde paseos en yate por las Islas Ballestas hasta recorrer las dunas del desierto, apreciar un atardecer memorable y hacer un picnic bajo las estrellas. ¿O qué tal sobrevolar las Líneas de Nasca?
En Arequipa, la magia está en el Valle del Colca y las actividades que se pueden realizar en el cañón. Y si viajas entre esta ciudad, Puno y Cusco, el consejo es que tomes el Andean Explorer, el tren más lujoso de Perú que te mostrará paisajes de otro mundo.
Los hoteles más exclusivos de Puno se encuentran junto al Lago Titicaca. Para complementar esta experiencia se recomienda participar en deportes acuáticos como kayak y paddle y realizar actividades de turismo vivencial con la comunidad de las islas.
El glamping es la opción de lujo para acampar en el Valle Sagrado de los Incas y los trenes Hiram Bingham o de The Private son la mejor opción para trasladarse entre Cusco y Machu Picchu, con lujosos vagones y presentaciones artísticas típicas.
Aventura y Naturaleza
Senderismo
Si viajas a Perú por motivos de turismo, esta es una de las actividades que no te puedes perder.
En el norte, el camino de Santa Cruz, la caminata a la Laguna 69 y la Cordillera de Huayhuash en la región de Ancash son lugares que definitivamente debemos visitar así como la Catarata Gocta en Chachapoyas, Amazonas.
Al sur del Perú, el Camino Inca, Choquequirao, Ausangate, Salkantay, Lares y Vinicunca en Cusco son los sitios a incluir en la lista de próximas visitas.
Deportes de aventura
Existen diversas rutas organizadas de ciclomontañismo para todos los niveles. Puedes pedalear por el Valle de Utcubamba en Chachapoyas (región Amazonas), en la Cordillera Blanca (en la región Ancash), en el Valle del Colca (Arequipa), cerca al Lago Titicaca (Puno) y en el Valle Sagrado (Cusco).
Para los más aventureros, Perú está lleno de opciones. Kayak y descenso de rápidos, sandboarding, montañismo, ala delta y parapente son algunas de ellas.
Para los aficionados al agua, las alternativas son kite y windsurf, surf y buceo.
Hasta aquí este breve recuento sobre las diversas opciones disponibles para hacer turismo en Perú.
Esperamos que haya sido de tu agrado y que algunos de estos lugares ya estén en tu lista de próximos viajes.
Si te interesa viajar por el continente, te recomendamos nuestros artículos «Tesoros mexicanos escondidos que necesitas conocer» y «¿Qué lugares visitar durante tu viaje a Argentina?«.
Fascinante. Faltó mucho por conocer. Sin duda hay que volver.
Estamos de acuerdo, Mario.
Perú es un destino para regresar una y otra vez.